• Ir al contenido
  • Ir al inicio e identificarse
  • Ir a la información adicional

Ir a la vista de búsquedas

Navegación

  • Home
  • Curso 22-23
  • Calendario 22-23
  • Centro
  • Alumnado
  • Profesorado
  • Familias
  • Contacto

Buscar

Está aquí: Inicio

COVID-19

https://www.educastur.es/image/journal/article?img_id=8171660&t=1603729725467

Centro

  • Curso 2022-2023
  • Oferta educativa
  • Curso 2021-2022
  • Novedades
  • Actividades
    • Departamentos
    • Músicas del Acuña
  • Covid-19
  • Premio Rosario de Acuña
    • Convocatoria XXV
    • Convocatorias anteriores
  • Jefatura de Estudios
  • Fondo Social Europeo
    • Noticias del FSE
  • Proyecto Educativo de Centro
  • Concreciones curriculares
  • Reglamento de Régimen Interior 21-22
  • Programaciones didácticas 2021-2022
  • Instalaciones y Servicios
  • Noticias del Centro

aCuñadeRadio

IMG 0403

Alumnado

  • PROA Estival 2020
  • IntRAnet-TEAMS
  • ¡¡Activa tu CORREO!!
  • Servicio de Biblioteca
  • Actividades
  • Horizontes Lejanos
  • Yo He LeídO

Canal de Youtube

Y muchos más...

Servicio Bibliotecario

biblio

  • Jornadas Culturales 22-23
  • San Valentín en el Acuña
  • JORNADAS CULTURALES 2022 / 2023
  • Galería de Audios 22-23
  • Taller de Competencias Básicas

Jornadas Culturales 22-23

Image

San Valentín en el Acuña

JORNADAS CULTURALES 2022 / 2023

Las Jornadas Culturales se desarrollarán los próximos días 30 y 31 de marzo.
El alumnado
tomará parte en dos talleres que elegirá entre más de treinta. Además, podrá participar en diferentes torneos deportivos que también tendrán lugar esos días.
Toda la comunidad educativa participa activamente de una manera u otra en estas Jornadas. Especialmente se debe destacar la colaboración del AMPA del Centro.

LA COLABORACIÓN DE TODOS ES FUNDAMENTAL PARA EL BUEN DESARROLLO DE ESTAS JORNADAS.

Galería de Audios 22-23

Taller de Competencias Básicas

Criterios de calificación de la materia de taller de competencias básicas de 1º ESO para este segundo trimestre

Fondo Social Europeo::PDC y PROA+

cofinanciadoUE

 

El Programa de diversificación curricular está cofinanciado por el Fondo Social Europeo en un 60% en el marco del Programa FSE+ Principado de Asturias 2021-2027.

 

Finalidad del programa de diversificación curricular:
fse conjunto1. Los programas de diversificación curricular estarán orientados a la consecución del título de Graduada o Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, por parte de quienes presenten dificultades relevantes de aprendizaje tras haber recibido, en su caso, medidas de apoyo en el primero o segundo curso de esta etapa, o a quienes esta medida de atención a la diversidad les sea favorable para la obtención del título.


2. La implantación de estos programas comportará la aplicación de una metodología específica a través de una organización del currículo en ámbitos de conocimiento, actividades prácticas y, en su caso, materias, diferente a la establecida con carácter general, para alcanzar los objetivos de la etapa y las competencias establecidas en el Perfil de salida.


3. Con carácter general, los programas de diversificación curricular se llevarán a cabo en dos años, desde tercer curso hasta el final de la etapa. El alumnado cursará el programa durante uno o dos años, de acuerdo a sus circunstancias de incorporación y de edad o sus posibilidades de permanencia en la etapa.

 

Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo PROA+

Este programa está cofinanciado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR).

Finalidad

El objetivo del programa es el éxito escolar de todo el alumnado, haciendo especial hincapié en aquel en situación de vulnerabilidad educativa.

Principios pedagógicos

  • Equidad

  • Educación inclusiva

  • Expectativas positivas

  • Acompañamiento y orientación, prevención y detección temprana de las dificultades de aprendizaje, y mecanismos de refuerzo tan pronto se detectan las dificultades.

  • Relevancia de la educación no cognitiva (socioemocional) para los aprendizajes y bienestar futuro.

  • La consideración del conocimiento acumulado para la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje

Líneas estratégicas

lineasestrat proa

Despedida para el profesor Pablo Huerga

El martes 31 de enero los estudiantes del Acuña despidieron a su profesor de Filosofía, Pablo Huerga, que, después de 31 años, deja el centro para incorporarse al trabajo en la Universidad de Oviedo. Enhorabuena y buena suerte.

Bases del Premio XXV

Feliz Navidad 22-23

Boletín de Diciembre de 2022: Ciberacoso

Boletin Diciembre 22
Publish at Calameo

Ponderación de Criterios de Evaluación (LOMLOE)

http://www.rosariodeacuna.com/images/nuevologo.jpgPrimero de Bachillerato

  • Alemán
  • Inglés
  • BGCA
  • ANA
  • RES
  • Economía
  • Matemáticas
  • Lengua y Literatura
  • Literatura Universal
  • Dibujo Técnico
  • Historia del Mundo Contemporáneo
  • Tecnologías Digitales
  • Tecnología e Ingeniería
  • Filosofía
  • Francés
  • Física y Química
  • Latín
  • Griego
  • Educación Física

Primero de la ESO

  • Alemán
  • Inglés
  • Biología y Geología
  • Música
  • Matemáticas
  • Lengua y Literatura
  • Educación Plástica y Visual
  • Geografía e Historia
  • Digitalización Aplicada
  • Taller de Competencias Básicas
  • Religión
  • Francés
  • Asturiano
  • Educación Física

Tercero de la ESO

  • Alemán
  • Inglés
  • Biología y Geología
  • Proyecto de emprendimiento
  • Lengua y Literatura
  • Matemáticas
  • Educación Pástica y Visual
  • Geografía e Historia
  • Ámbito Sociolingüístico
  • Tecnología y Digitalización
  • Valores Cívicos y Éticos
  • Religión
  • Francés
  • Física y Química
  •  ACT Diversificación
  • Educación Física

Programación General Anual y Anexos (Curso 2022-2023)

  • nuevologoProgramación General Anual (PGA)
  • Plan de Atención a la Diversidad (PAD)
    • Anexo al PAD
  • Plan de Acción Tutorial (PAT)
  • Plan Intengral de Convivencia (PIC)
  • Plan de Digitalización
  • Reglamento de Régimen Interno (RRI)
  • Memoria administrativa 22-23
  • Calendario Escolar 22-23
  • Programación del Departamento de Extraescolares
  • Anexo a la Memoria final del curso 21-22 del PROA+

Reglamento de Régimen Interior 2022-2023

→Consulta el Nuevo Reglamento RRIrecursos3

Carta de Agradecimiento desde la Fundación Princesa de Asturias

Carta de agradecimiento desde la Fundación Princesa de Asturias:

 

Asunto: Agradecimiento participación en el "Taller con futuros periodistas"

 

Sra. Directora

IES Rosario Acuña

Estimada Raquel:

Nos es muy grato hacerles llegar a modo de recuerdo (ver Nota al pie), junto con el podcast de la entrevista a Adam Michnik hecha por Onda Roces, disponible en el enlace, la foto tomada el pasado 25 de octubre con motivo del “Taller con futuros periodistas”.

Desde la Fundación Princesa de Asturias queremos agradecerles su asistencia. Deseamos que hayan disfrutado de la rueda de prensa con el premiado.

Con el deseo de poder contar con su participación en próximas ediciones de “Toma la palabra”.

Un cordial saludo.

Carlos Hernández-Lahoz

Jefe de Área de Candidaturas y Premiados

MICHNIK FOTO FAMILIA © FPA _ Yeray Menéndez

El IES Rosario de Acuña resulta finalista en los Premios Nacionales de Aprendizaje Servicio

¡¡¡El IES Rosario de Acuña, El Colegio Evaristo Valle y el barrio del Polígono estamos de Enhorabuena!!! Hemos resultado finalistas en los premios nacionales de Aprendizaje Servicio con nuestro proyecto "Bienvivir en un barrio más sostenible". Creo que es una buena noticia para toda la comunidad educativa y el barrio, ya que el CP Evaristo también ha resultado finalista.

 Así nos lo transmitían por correo electrónico Javier Barrionuevo, responsable de la Fundación Edebé, y Javier Torregrosa, Presidente de la Red Española de Aprendizaje-Servicio:

Apreciados amigos y amigas de Ies Rosario de Acuña:

El jurado de los Premios Aprendizaje-Servicio 2022 quiere felicitaros especialmente por vuestro proyecto Bienvivir en un barrio más sostenible, que ha resultado finalista entre los que se han presentado este año.

En el proceso de evaluación han participado 72 personas expertas de todo el estado y el jurado ha quedado entusiasmado con vuestro proyecto, por su calidad educativa y su impacto social y comunitario.

El hecho de que vuestro proyecto haya quedado finalista y no haya resultado premiado solo quiere decir que el número de premios que podemos otorgar cada año es limitado. En la web de los premios pronto podréis ver los proyectos que han sido premiados y finalistas este año.

Por ello, nos gustaría que continuarais presentando vuestros proyectos de aprendizaje-servicio en las próximas ediciones y tuviéramos la oportunidad de divulgarlos como se merecen.

Os animamos a que podáis compartir vuestros proyectos con el grupo territorial que impulsa el aprendizaje-servicio en vuestra Comunidad Autónoma. Podéis consultar cuál es vuestro grupo y su contacto en la web de la Red Española de Aprendizaje-Servicio.

Como sabéis, los premios están organizados por Fundación Edebé y la Red Española de Aprendizaje-Servicio, con la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional y cuentan con el apoyo de diversas empresas, entidades sociales e instituciones: DKV Seguros, Fundación la Caixa, Plena Inclusión, CENEAM-Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, OEI-Organización de Estados Iberoamericanos, Educo, Fundación Princesa de Girona, Esemtia, Fundación Ana Bella, Mullor S.A, Torresco, Arci Nature, ACES-Andalucía, Esade-Universitat Ramon Llull y el Ayuntamiento de Sevilla.

El acto de entrega de los premios tendrá lugar en el marco del XV Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio 2022, que se celebrará en formato presencial (para Andalucía) y en formato online (para el resto de España), el 16 de diciembre desde Sevilla. Aquí tenéis los datos:

Damos la Bienvenida a Stefan, Nuestro Nuevo Lector de Alemán

¡Estamos de enhorabuena!  
Este curso tenemos la suerte de contar con un auxiliar de conversación en lengua alemana, su nombre es Stefan Krammer y viene de Austria. Es su primera vez en Asturias. Esperemos que se lleve una experiencia muy enriquecedora, al igual que la que nuestros alumnos tienen con su presencia y enseñanza. ¡Bienvenido Stefan! stefan3

Celebración del Halloween 22

Proyecto ApS curso 21-22::Bienvivir en un barrio más sostenible

Más artículos...

  1. Grupos de Clase para el curso 22-23
  2. Claves para afrontar el Nuevo Curso 2022-2023
  3. Calendario y Horario del Servicio de Préstamo de Libros de Texto para Bachillerato
  4. Calendario y horario del servicio de Préstamo de libros de Texto
  5. Consulta de concesión de subvención para el uso de libros de texto en régimen de préstamo
  6. Listados de libros que el banco de libros del AMPA entregará a estudiantes de Primero de Bachillerato
  7. Sorteo de plazas de Robótica para 4 ESO. Curso 22-23
  8. libros de Texto para el curso 2022-2023
  9. Concurso de Drones en Mieres
  10. Cuentos Premiados en el Concurso sobre Medio Ambiente
  11. Información para Septiembre 2022
  12. Graduación de Segundo de Bachillerato. Vídeo de despedida

Página 1 de 12

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final
Cerrar la información

Información adicional

fse conjunto

El acuña en Twitter

Tweets by IESRosarioAcuna

Profesorado

  • E-MAIL PROFESORADO
  • Tutorial Correo Outlook 365
  • Acceso a la IntRAnet-TEAMS
  • Programaciones 2021-2022

Familias

  • Curso 22-23
  • Calendario escolar 22-23
  • Impreso justificante de faltas
  • Nueva WEB del AMPA
  • Boletines para las familias
  • Jefatura de Estudios
  • Convocatorias
  • Escuela en Familia

Proyecto de Huerto Escolar

auerta

Conocer a Rosario de Acuña

preview

teams transparente 500x500

https://www.educastur.es/image/layout_icon?img_id=1014396

FMC

Rss

feed-image Entradas del canal electrónico

Registrarse

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?