Escuela de Familias
Durante hora y media hablamos sobre adolescencia, los problemas de nuestros hijos e hijas, y de las situaciones derivadas de la situación de COVID que nos ha tocado vivir y que nos ha afectado a todos y todas.
En el tercer trimestre continuaremos con más sesiones destinadas a abordar temas de interés para las familias del centro. ¡¡Prestad atención!!
Escuela de Familias
IMPORTANTE: ENTREGA DE NOTAS Y ORGANIZACIÓN DÍA 26 DE MARZO
ENTREGA DE NOTAS Y ORGANIZACIÓN DÍA 26 DE MARZO DE 2021
El día 26 de marzo de 2021 se entregarán los boletines de notas de la segunda evaluación a los estudiantes de ESO y 1º de Bachillerato. Dado el régimen de semipresencialidad en 3º, 4º de ESO y 1º de Bachillerato es necesario organizar la entrega de boletines de forma escalonada, garantizando las correspondientes medidas sanitarias. Para ello se tendrá en cuenta lo siguiente:
- El alumnado de 1º, 2º de ESO, 3º PMAR y 2º de bachillerato, así como los alumnos AZULES de 3º, 4º de ESO y 1ª de Bachillerato acudirán al centro normalmente, a la 8.15 horas o a las 9:00 h., según corresponda. La actividad lectiva se desarrollará con normalidad hasta las 12:15 h. A esta hora, estos alumnos recibirán de manos de su tutor/a los boletines de notas, en su aula de grupo. Tras la entrega, abandonarán el centro, para evitar aglomeraciones, y permitir la entrada de los alumnos de color verde, que el día 26 de marzo acudirán al centro sólo para la recogida de notas tal como se detalla en el siguiente punto.
- A las 13:00 horas deberán de acudir al centro todos los alumnos/as de color VERDE de 3º, 4º de ESO y 1º de Bachillerato. Recibirán las notas a manos de su tutor/a en su aula de referencia. A continuación, abandonarán el centro.
- La actividad lectiva en 2º de Bachillerato se realizará con normalidad a lo largo de toda la jornada, no viéndose afectada por ningún cambio horario.
- Las dudas o reclamaciones sobre las calificaciones de la 1ª evaluación serán atendidas a partir del 5 de abril, bajo cita previa que se debe solicitar por escrito a través del correo institucional del tutor/a o profesorado de la materia.
Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA) 20-21
El 26 de octubre de este curso empezó el programa PROA (Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo). Se trata de un plan cofinanciado por el FSE (Fondo Social Europeo). Es un programa de acompañamiento escolar que tiene como objetivo fundamental la mejora de los índices de éxito escolar del alumnado del centro, además de aumentar sus expectativas no solo escolares, sino también sociales. Gracias a este proyecto, alumnos de diferentes cursos asisten por la tarde a unas sesiones de apoyo al estudio, que les sirven para la realización de las tareas diarias y la preparación de los exámenes de las asignaturas.
En este curso contamos con tres grupos, uno de 1º de ESO, otro de 2º y un tercero al que acuden alumnos de 3º y 4º de ESO. De lunes a jueves y en horario de 16:15 a 17:45, los alumnos están acompañados de monitores que les apoyan con sus deberes y les ayudan en las dificultades que les puedan surgir. También se llevan a cabo actividades de tipo lúdico en los últimos días de cada trimestre, cuando ya han tenido lugar las evaluaciones.
Nuevas Actividades Extraescolares para Marzo y Abril
Nuevas actividades extraescolares para todo el alumnado, enmarcadas dentro del PROA + para los meses de marzo y abril. Se realizarán en el centro educativo en horario de tarde y con las medidas de seguridad establecidas (distancia, uso de mascarilla...)
Taller de Improvisación Teatral
La improvisación teatral es afrontar la incertidumbre con valentía y buen humor.
Es aceptar lo que te viene, tomarlo y devolverlo con tu aportación.
Es construir en equipo.
Es escucha, atención y colaboración.
Todo esto y mucho más lo aprende nuestro alumnado en el taller de improvisación teatral desarrollado por Trivilorio Impro en el programa de enriquecimiento de PROA + a lo largo del mes de febrero.
Taller de Expresión Oral ProA+

Mujeres tecnólogas. Mesa redonda en 2º de la ESO
Hoy, 4 de febrero 2021, el alumnado de 2º ESO ha participado en la mesa redonda de mujeres tecnólogas. Una gran oportunidad de aprendizaje y un modelo para educar al alumnado en las vocaciones científicas.
Programa de Enriquecimiento Inclusivo

Entrega de Notas Primera Evaluación (1Bach, y ESO)
El día 23 de diciembre de 2020 se entregarán los boletines de notas a los estudiantes de ESO y 1º de Bachillerato. Dado el régimen de semipresencialidad en 3º, 4º de ESO y 1º de Bachillerato es necesario organizar la entrega de boletines de forma escalonada, garantizando las medidas sanitarias necesarias. Para ello se tendrá en cuenta lo siguiente:
- El alumnado de 1º, 2º de ESO, 3º PMAR y 2º de bachillerato, así como los alumnos VERDES de 3, 4º de ESO y 1ª de Bachillerato acudirán al centro normalmente, a la 8.15 horas o a las 9:00 h., según corresponda. La actividad lectiva se desarrollará con normalidad hasta las 12:15 h. A esta hora, estos alumnos recibirán de manos de su tutor/a los boletines de notas, en su aula de grupo. Tras la entrega, abandonarán el centro, para evitar aglomeraciones, y permitir la entrada de los alumnos de color azul, que el día 23 de diciembre acudirán al centro sólo para la recogida de notas tal como se detalla en el siguiente punto.
- A las 13:00 horas deberán de acudir al centro todos los alumnos/as de color AZUL de 3º, 4º de ESO y 1º de Bachillerato. Recibirán las notas a manos de su tutor/a en su aula de referencia. A continuación, abandonarán el centro.
- La actividad lectiva en 2º de Bachillerato se realizará con normalidad a lo largo de toda la jornada, no viéndose afectada por ningún cambio horario.
- Las dudas o reclamaciones sobre las calificaciones de la 1ª evaluación serán atendidas a partir del 8 de enero bajo cita previa que se debe solicitar por escrito a través del correo institucional del tutor/a o profesorado de la materia.
Evento sobre Mujeres Científicas Asturianas
Charla on-line sobre Mujeres Científicas en Asturias
Hoy el alumnado de PMAR ha participado en el evento en directo organizado por la Consejería de Educación sobre mujeres científicas asturianas.
Más artículos...
- SEPR en el Acuña: ¡¡¡¡Participa!!!!
- Fallo del Premio Rosario de Acuña 2020
- ¿Qué hacer ante síntomas de Covid 19 durante el curso escolar?
- PLAN DE CONTINGENCIA ANTE EL RETO DEL COVID-19 EN EL ROSARIO DE ACUÑA
- Presentación de las tutorías para las Familias
- Convocatoria de reuniones de Tutores con las Familias
- Servicios Bibliotecarios Rosario de Acuña
- El Acuña, ejemplo de buena práctica en el inicio del curso-covid
- Calendario Semipresencial curso 20-21
- Listas de Clase
- Claves para el curso 20-21
- Bases de la XXII Convocatoria del Premio Rosario de Acuña